6 junio, 2022 / Artículos de interés

Fargo, un actor clave en la logística peruana

Con cerca de 39 años en el mercado, Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, se ha consolidado como uno de los principales actores del mercado peruano, gracias a sus altos estándares de calidad y atención en servicios de regímenes de depósito temporal de contenedores, carga suelta y rodante; depósito aduanero; almacenamiento simple; transporte y distribución; y movimiento de carga para proyectos.

Sus labores de depósito y almacenamiento se respaldan en tres sedes, dos ubicadas en la avenida Gambetta, en el Callao, y otra en la ciudad de Arequipa, desde donde atienden el territorio nacional. Fargo sirve a importantes sectores de nuestra economía, como comercio y servicios, bienes de capital y consumo, pesca, agricultura, energía, minería y construcción.

“La empresa nació inicialmente enfocada en el soporte a la corporación Ferreycorp, acuñando una experiencia única en el Perú. Hace más de una década nos abrimos a todo el mercado y expandimos nuestro portafolio de servicios. Hoy, la mayor cantidad de nuestros ingresos provienen de clientes fuera de la corporación, con una curva de crecimiento ascendente, tanto en el número de clientes como en la satisfacción del servicio”, resalta Raúl Neyra, Gerente General de la compañía.

Fargo viene ofreciendo como complemento a sus principales operaciones logísticas, los servicios de distribución y transporte de mercadería B2B y B2C, con la posibilidad de movilizar todo tipo de carga en contenedores y furgones, carga suelta o maquinaria de cualquier tamaño. Destaca la atención a importantes empresas mineras en Arequipa, Tacna y Moquegua, así como operaciones en distintas ciudades del país. Para ello cuenta con una moderna flota de camiones que monitorea en tiempo real las 24 horas, desde su centro de control. 

Digitalización de operaciones

La empresa presta máxima importancia a la personalización de los servicios y al uso de la tecnología para optimizar la eficiencia de sus operaciones. Actualmente, más del 80% de sus operaciones core se desarrolla de manera digital. La expansión de capacidades y las posibilidades del trabajo remoto generaron un impacto positivo en el servicio al usuario, con más del 97% de las atenciones de las líneas más dinámicas dentro de los 90 minutos prometidos, mejorando los resultados de años anteriores.

Cabe mencionar que Fargo cuenta con una plataforma de logística integral que permite seguir en tiempo real cada una de las operaciones y con aplicaciones para un servicio de última milla, enfocados en la trazabilidad de la carga desde el puerto hasta el destino final, incluyendo su paso por el interior de Fargoline. Las tecnologías implementadas por Fargo han desarrollado un servicio de alta personalización, con seguridad, tecnología e infraestructura idóneas, para ofrecer respuestas inmediatas y flexibles. 

Trabajo reconocido

Los altos estándares de calidad y operación son prioridad en la gestión de Fargo. Su Sistema de Gestión de Seguridad y Control está avalado por la Business Alliance for Secure Commerce (BASC). Asimismo, Fargo posee las certificaciones ISO 9001:2015 (calidad), ISO 14001:2015 (gestión ambiental) e ISO 45001:2018 (seguridad y seguridad en el trabajo). También cuenta con la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), otorgada por la Aduana del Perú.

Cabe resaltar que Fargo forma parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de Amcham y que posee la Certificación de Empresa Socialmente Responsable y Certificación Antisoborno de la asociación Empresarios por la Integridad.

Autor

Otras novedades

30 enero, 2025 / Artículos de interés

Gestión integral de inventarios con depósitos aduaneros avanzados

La gestión de inventarios es un aspecto esencial para cualquier operación de comercio exterior. En el contexto de depósitos aduaneros y simples, contar con un sistema eficiente y avanzado es clave para optimizar la logística y garantizar que la mercancía se maneje de manera adecuada en cada etapa del proceso. Los depósitos aduaneros avanzados aprovechan […]

30 enero, 2025 / Artículos de interés

Circuito cerrado y calidad: claves de los depósitos aduaneros eficientes

La seguridad y la calidad son fundamentales en la gestión de depósitos aduaneros. Garantizar que la mercadería se mantenga en óptimas condiciones mientras se encuentra en custodia es esencial para cualquier empresa que opere en comercio exterior. Un depósito autorizado y simple debe contar con un circuito cerrado de vigilancia y procesos de inspección rigurosos […]

30 enero, 2025 / Artículos de interés

Cómo el sistema WMS transforma la gestión en depósitos aduaneros

La gestión de inventarios en depósitos aduaneros es una tarea compleja que exige precisión, control y eficiencia. Un sistema moderno de gestión de almacenes, o WMS (Warehouse Management System), ha demostrado ser la herramienta clave para optimizar estos procesos. Este artículo analiza cómo un sistema WMS revoluciona la gestión y control de inventarios en depósitos […]