Fargo, operador logístico integrante de la corporación Ferreycorp, cumple 40 años en el Perú, alcanzando ventas superiores a los S/ 110 millones en el último año, con altos estándares de servicio tanto en almacenamiento de mercancías en régimen aduanero y simple como en transporte y logística de proyectos, y con perspectivas optimistas para la demanda de servicios logísticos.
“Venimos logrando un crecimiento constante de nuestras operaciones, sirviendo a uno de los motores del país como es el comercio exterior, tanto por la exportación de productos peruanos valorados en el extranjero, como por la importación de bienes que permiten el desarrollo del país. Así como fuimos importantes actores del desarrollo del polo Callao-Gambetta luego del crecimiento del puerto del Callao, ahora estamos listos para atender la próxima expansión del ecosistema logístico en el Perú que traerá el desarrollo del puerto de Chancay, y por supuesto seguiremos atendiendo la actividad logística de diversos sectores productivos en el sur y norte del país”, resaltó Raúl Neyra, gerente general de la compañía.
En la última década, Fargo pasó de niveles de ventas anuales de S/ 50 millones a S/ 110 millones. La empresa se caracteriza por su alta adopción tecnológica, con prácticamente todas sus operaciones core digitalizadas, en todas sus líneas de negocio, para agilizar y simplificar las actividades con sus clientes. Actualmente, es uno de los cinco primeros almacenes extraportuarios del Callao en importación y exportación.
Fargo ha acuñado una experiencia de cuatro décadas en logística: en sus inicios, enfocada en atender la actividad de la corporación Ferreycorp, y en una segunda etapa, hace 14 años, como un negocio dedicado a servir a todas las empresas y sectores de la economía, con servicios y capacidades incrementales. En este último periodo, ha realizado inversiones de S/ 115 millones en infraestructura, equipamiento y tecnología, para servir a sus clientes.
La empresa cubre varios eslabones de la cadena logística, desde la recepción de carga en puerto, pasando por su almacenamiento, servicios asociados a la carga, hasta su transporte nacional y distribución de última milla. Opera a nivel nacional, con sedes en el Callao y en Arequipa, desde donde extiende sus servicios.
“La solidez y los altos estándares de la corporación Ferreycorp son nuestro sello, con un permanente compromiso de aportar capacidades expertas para servir a clientes de alta productividad, en exigentes industrias que no pueden detenerse. Hemos consolidado un negocio sano, rentable y eficiente, con valores que acompañan las mejores prácticas para construir relaciones de largo plazo”, resaltó Raúl Neyra.
Cabe resaltar que, gracias a su eficiente gestión de espacios, el 85% de los despachos en el área de carga se completaron en un tiempo de 40 minutos o menos en el último año, superando el promedio del mercado y mejorando el resultado del año previo.
Desde hace más de una década, el Sistema de Gestión de Seguridad y Control de Fargo cuenta con el respaldo de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC). Además, Fargo posee otras importantes certificaciones en diferentes áreas, como la de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgada por la Aduana del Perú.
Cabe resaltar que Fargo presenta la Certificación ISO 37001: Sistema de Gestión Antisoborno para su sistema de cumplimiento, así como la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, y es miembro de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de Amcham.
En su área de influencia, la empresa mantiene una permanente colaboración con Aldeas Infantiles SOS, en el Callao, que proporciona apoyo nutricional y refuerzo escolar a niños y niñas. Asimismo, ha contribuido, junto a Ferreyros, al mejoramiento del colegio Gabino Chacaltana Hernández, en Pueblo Nuevo, Ica, vía Obras por Impuestos.
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los volúmenes más altos de su trayectoria. El crecimiento de los ingresos, de 27% frente al año previo, respondió al buen desempeño de su línea de negocio de depósito temporal en importación y exportación; así como las de depósito […]
La inauguración del megapuerto de Chancay marca un hito significativo en el desarrollo del comercio exterior y la logística en Perú y América Latina. Con una inversión sustancial proveniente de China, este puerto se posiciona como un catalizador de cambio en las dinámicas comerciales de la región. Su capacidad para optimizar la conectividad marítima, agilizar […]
El éxito en el comercio exterior depende de muchos factores, pero uno de los más críticos es la gestión de inventarios en depósitos aduaneros. ¿Sabías que una estrategia eficiente puede ser la clave para desbloquear nuevas oportunidades y evitar costosos errores? Acompáñanos a descubrir cómo optimizar este proceso puede transformar tu logística internacional y llevar […]